Derechos del Detenido

¿Sabías que todos tenemos derechos, incluso en momentos críticos? En este post, te contaré cómo tus derechos como detenido pueden marcar la diferencia. Protegiendo la Justicia: Los Derechos Fundamentales del Detenido.

Derechos al ser detenido

Los derechos del detenido están establecidos en la Constitución Española y en diversas leyes y regulaciones. Algunos de los derechos fundamentales del detenido en España incluyen:

1. Derecho a la presunción de inocencia: Se presume que el detenido es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal.

  • Artículo 24 de la Constitución Española.

2. Derecho a guardar silencio: El detenido tiene el derecho de no declarar o de no responder preguntas que puedan autoincriminarlo.

  • Artículo 24 de la Constitución Española.
  • Artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

3. Derecho a un abogado: El detenido tiene derecho a ser asistido por un abogado desde el momento de su detención, y si no puede pagar uno, se le proporcionará un abogado de oficio.

  • Artículo 24 de la Constitución Española.
  • Artículos 118 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

4. Derecho a ser informado de los cargos: El detenido tiene derecho a ser informado de los cargos en su contra de manera clara y comprensible.

  • Artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

5. Derecho a la asistencia consular: Si el detenido es extranjero, tiene derecho a que las autoridades consulares de su país sean notificadas.

  • Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

6. Derecho a la asistencia médica: Si el detenido necesita atención médica, debe recibirla.

  • Artículo 17 de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

7. Derecho a un juicio justo: El detenido tiene derecho a un juicio justo y público por un tribunal imparcial.

  • Artículo 24 de la Constitución Española.

8. Derecho a no ser sometido a tortura ni a tratos inhumanos o degradantes: Se prohíbe estrictamente la tortura y los malos tratos.

  • Artículo 15 de la Constitución Española.
  • Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

9. Derecho a la comunicación: El detenido tiene derecho a comunicarse con su familia y a que se respete su correspondencia con su abogado.

  • Artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

10. Derecho a la revisión judicial: La detención debe ser revisada por un juez en un plazo determinado para garantizar su legalidad.

  • Artículos 17 y 18 de la Constitución Española.
  • Artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Estos son algunos de los derechos más importantes del detenido en España. Es fundamental que los detenidos conozcan y ejerzan estos derechos, y que las autoridades los respeten en todo momento. Además, es importante contar con la asistencia de un abogado para asegurarse de que se respeten estos derechos durante el proceso legal.

Deja un comentario